La Casa de Moneda de México (CMM) y el Banco de México (Banxico) anunciaron cambios importantes en la producción de monedas metálicas para el periodo 2025-2030. A partir del próximo año, las monedas de 1, 2 y 5 pesos se fabricarán con núcleos de acero recubierto de bronce, en lugar de la aleación tradicional de bronce-aluminio.

Esta transición busca reducir costos de producción, cumplir con criterios ambientales y acompañar los planes del gobierno federal para avanzar en la digitalización de la economía, aunque el efectivo seguirá siendo un actor clave en las transacciones diarias del país.

PRODUCCIÓN MÁS ECONÓMICA Y SOSTENIBLE

Según el Programa Institucional de la CMM 2025-2030, el cambio de aleación permitirá ahorrar entre 300 y 400 millones de pesos, principalmente en la adquisición

See Full Page