Los fenicios, reconocidos por su destreza como marinos y comerciantes, forjó una red comercial que se extendió por todo el Mediterráneo antiguo durante la Edad del Hierro, desde su base en el Levante. Si bien su legado es famoso por la invención del alfabeto y el comercio de la preciada púrpura de Tiro, su papel en la difusión y el comercio de perfumes y ungüentos fue crucial para modelar la identidad cultural y olfativa de la región.
El tráfico de estos productos no era un asunto menor, sino una parte fundamental de su economía y su influencia. Los fenicios actuaron como intermediarios esenciales en el comercio de productos aromáticos. Importaban especias y resinas de la península arábiga, algunas provenientes incluso de la lejana India.
Entre los bienes más preciados que circul

Clarín

Esquire
The List
CNN
Salon
Post Register
HealthDay
New York Post