El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió reducir su tasa repo a un día del 25% al 22%, en una medida que busca mantener la liquidez en el sistema financiero y al mismo tiempo acompañar el proceso de desinflación que atraviesa el país.

La tasa repo, o repurchase agreement, es el interés que el Banco Central cobra a los bancos por préstamos a muy corto plazo, usualmente garantizados con títulos públicos. Es una herramienta clave de política monetaria, porque permite al BCRA regular la cantidad de dinero circulante y controlar las tasas de interés de corto plazo, impactando directamente en el crédito y la inversión.

Esta nueva reducción se produce en un contexto de relativa estabilidad cambiaria y expectativas de mejora en la confianza de los inversores tras los anuncios

See Full Page