La fiscal suspendida Elizabeth Peralta ha sido encarcelada nuevamente en el penal de Chorrillos, tras entregarse a las autoridades este miércoles. Su detención se produce en el contexto de una investigación por tráfico de influencias y sobornos, en la que también está implicado el expresentador de televisión Andrés Hurtado.
Peralta se presentó ante el Poder Judicial después de que el juez supremo Juan Carlos Checkley emitiera una orden de captura a nivel nacional e internacional. La fiscal había estado en una carceleta del Poder Judicial durante una noche antes de ser trasladada al penal Anexo Mujeres de Chorrillos, donde fue captada por las cámaras de Canal N, mostrando un rostro serio y luego cubierta con una manta rosada.
La situación de Peralta se complicó tras la decisión de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, que extendió su suspensión preventiva por tres meses. El juez Checkley había ordenado su excarcelación el 30 de octubre, argumentando que no había suficientes pruebas de riesgo de fuga. Sin embargo, la fiscal suprema Zoraida Ávalos solicitó que se declare nula esta excarcelación, lo que llevó a la modificación de la decisión judicial.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria comunicó la nueva resolución a las autoridades pertinentes, incluyendo Interpol, para activar la búsqueda de Peralta. El abogado penalista Julio Espinoza calificó esta decisión como “un grave error” que debería tener consecuencias.
Las acusaciones contra Peralta incluyen su supuesta colaboración con Hurtado para recuperar un cargamento de oro incautado y abrir un proceso judicial contra un competidor. Iván Siucho, uno de los procesados, declaró que Peralta solicitó 100.000 dólares para abrir una causa por lavado de activos.
Además, la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial ha iniciado procesos disciplinarios contra otros funcionarios, incluyendo a la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal, y la jueza Paola Valdivia, por supuestas inconductas procesales.
En una audiencia anterior, Peralta había solicitado la revocación de su prisión preventiva, alegando problemas de salud y la pérdida de su madre mientras estaba detenida. Sin embargo, su situación legal se ha vuelto más complicada con la reciente orden de captura.
Por su parte, Andrés Hurtado, quien también enfrenta problemas legales, fue liberado por el Poder Judicial, pero permanece en prisión debido a una segunda orden de prisión preventiva que se extiende hasta marzo de 2026 por un caso diferente relacionado con cohecho pasivo específico. La primera medida, por tráfico de influencias, había vencido en septiembre, pero la existencia de otro mandato judicial impidió su liberación.

Noticias de Perú

Infobae Perú
Diario Correo
Diario Viral
The Daily Beast
Raw Story
Newsmax TV
NBC Connecticut Sports
Cache Valley Daily