En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los métodos anticonceptivos modernos , pese a que el Ministerio de Salud (Minsa) los distribuye de forma gratuita. Así lo advirtió la especialista Evelyn Carla Medina Nolasco , durante el Congreso Nacional de Estudiantes de Obstetricia , realizado en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch) .
Los métodos anticonceptivos modernos —como preservativos, píldoras, inyectables, implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos (DIU), ligaduras de trompas y vasectomías— están diseñados principalmente para mujeres: cerca del 90 % de las opciones disponibles se dirigen a ellas. Sin embargo, en muchas comunidades rurales, la decisión de utilizarlos no depende solo de la mujer

Jornada

The Christian Post