Las inversiones multimillonarias en la inteligencia artificial han generado tanto especulación como preocupación por parte de las empresas, que aún desconocen las señales de este mercado, mientras que los actores principales hacen crecer la teoría de una burbuja de la IA.
Los inversores están a la espera de dos posibles escenarios; o la demanda disminuirá o el gasto masivo no rendirá como se esperaba .
Sin embargo, aún existen dudas sobre si llamar a esta situación una "burbuja". De hecho, una encuesta mensual de BofA Global Research a gestores de fondos reveló que el 54% de los inversores pensaba que las acciones de IA estaban en una burbuja, frente al 38% que no cree que se deba definir como tal .
Así como la tulipomanía afectó a los Países Bajos en el siglo XVII y las

Ámbito Financiero Finanzas

@MSNBC Video
Bozeman Daily Chronicle Sports
AlterNet
Raw Story
Bitcoinist
The Gaston Gazette Sports
The Fashion Spot