Este miércoles, el equipo económico argentino se enfrentó a un nuevo desafío tras las elecciones legislativas. La Secretaría de Finanzas, liderada por Alejandro Lew, tenía que gestionar vencimientos que sumaban casi $10,2 billones. A diferencia de la licitación anterior, no se liberaron pesos, lo que podría influir en las tasas de interés. El Ministerio de Economía anunció que en la licitación de hoy se adjudicaron un total de $8,50 billones, habiendo recibido ofertas por $9,38 billones. Este resultado representa un roll-over del 111,17% sobre los vencimientos del día. Para las Lecap con vencimiento en febrero de 2026, se convalidó una tasa efectiva mensual (TEM) de 2,59% y una tasa de rendimiento en términos reales (TIREA) de 35,92% para $2,2 billones. De manera similar, para la Lecap con fecha de corte en agosto de 2024, se convalidó una TEM de 2,5% y una TIREA de 34,49% para $1,9 billones. Las tasas más elevadas se registraron en instrumentos de largo plazo. Por ejemplo, el bono ajustado por CER con vencimiento en marzo de 2026 colocó $1,053 billones a una TIREA de 9,5%, mientras que otros $0,658 billones se colocaron a 9,48% TIREA para noviembre próximo. Para los más de $10 billones que vencían hoy, Finanzas ofreció varias Lecap y Boncer con diferentes fechas de vencimiento, así como otros instrumentos como Letamar y Boncap. El alto roll-over no sorprendió a los analistas del mercado, quienes señalaron el comportamiento del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el nivel de depósitos del Tesoro. Lucio Garay Méndez, economista de Eco Go, comentó: “El Gobierno ya casi no tiene depósitos en pesos en el BCRA, por lo que no tiene margen para un roll-over menor al 100%”. Según el último balance del BCRA, el Tesoro contaba con $5,2 billones hasta el viernes pasado. Además, la demanda de activos parece haber resurgido, a pesar de que el BCRA redujo la tasa de la rueda de simultáneas del 25% al 22%. Nicolás Capella, Sales Trader del Grupo IEB, también destacó que no parecía haber falta de liquidez en esta licitación. “Está muy pegada con la anterior y, por lo que vemos, el BCRA está tomando los excedentes a un día al 22% de tasa, por lo que, a priori, no parecería haber una gran demanda de liquidez”, comentó. La situación sigue en desarrollo, y se espera que los próximos días traigan más información sobre el impacto de esta licitación en el mercado financiero argentino.
¡Impactante licitación de bonos en Argentina!
Noticias de Argentina3 hrs ago
341


The Daily Beast
Fox 11 Los Angeles Sports
Raw Story
The Fashion Spot
FOX19 NOW
LiveNOW from FOX Politics
Deadline
NBC News NFL