Alrededor de 500 comunidades se encuentran dentro del catálogo de pueblos indígenas en el país, lo que les permite acceder a recursos económicos dependiendo de sus proyectos y necesidades, explicó Alberto Dolores Flores consejero nacional de los Pueblos Indígenas , quien destacó como ejemplo el caso de Alcomunga, junta auxiliar de Ajalpan donde se recibieron alrededor de 45 millones de pesos.
Señaló que no todas las están dentro de la lista, tal es el caso de Santa María Coapan junta auxiliar de Tehuacán, que a su parecer cumple con los requisitos culturales, organizativos y territoriales, mientras que en contraste municipios como Chapulco y San y Gabriel Chilac sí están incluidos, a pesar de que en algunos de ellos la lengua indígena ya no se conserva con la misma fuerza.
Destac

La Jornada de Oriente

Salon
Space War
CNN