El foro FinnLAC 2025 destacó este miércoles que las mujeres de Latinoamérica y el Caribe empiezan a tener más presencia en sectores considerados no tradicionales para ellas y que, por ello, para impulsar sus emprendimientos es más necesario que nunca diseñar productos hechos a su medida.
Como conductoras de Uber, trabajadoras del sector de la construcción o en el agropecuario, son espacios que ahora también ocupan las mujeres en la región y, por esa razón, se requiere empaquetar los productos financieros de manera cada vez más personalizada.
Es lo que recomendó hoy en el FinnLAC Wendy Teleki, directora de la Secretaría de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi), adscrita al Banco Mundial.
Teleki habló del éxito de We-Fi en más de 60 países en un panel en el qu

Hola News Enterate

Noticias de América
RT en Español
Associated Press Spanish
El Día de Valladolid
The Daily Mining Gazette Sports