Mohamed pasea entre cabras y casas de adobe por la wilaya de Bojador, una de las cinco provincias de los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf. El viento levanta la arena del desierto argelino mientras el sol desaparece al atardecer.
Tenía 20 años cuando una gran manifestación de civiles marroquíes apoyada por militares comenzó a tomar el Sáhara español en 1975. Era la conocida como Marcha Verde , aunque los saharauis se refieren a ella como “Marcha Negra”. Han pasado 50 años de ese momento, pero para Mohamed, que ahora tiene 70, este medio siglo ha pasado “como si hubiera sido solo un día”. Vivía en Dajla, en el sur del Sáhara Occidental, y recuerda que “las fuerzas marroquíes entraron con fuerza y la gente huía a las afueras de las ciudades”.
“Fuimos montando campamentos

RTVE Mundo

Esquire
RadarOnline