El Estado y los poderes regionales en México presentan un panorama de confrontación históricamente moldeado por el pragmatismo político y las estructuras centralizadas que, a lo largo del tiempo, han enfrentado desafíos significativos.
Manuel Camacho Solís advertía que el tradicional enfoque empírico priista era inviable ante grandes transformaciones, como las que supuso el final de la Guerra Fría.
Sin embargo, el empirismo tiene cierto valor; la sabiduría práctica reconoce las barreras del cambio y la resistencia inherente de estructuras tradicionales.
En el debate sobre la descentralización, la oposición resalta la importancia de un Estado federal más autónomo.
Sin embargo, el escenario actual es resultado directo de un proceso inverso: una «feuderalización» o consolidación de podere

EL INDEPENDIENTE MX

Noticias de México
La Silla Rota
Xataka México
El Horizonte
El Dictamen
QUINTANA ROO HOY
Agencia Fronteriza de Noticias
Mexico Quadratin
AlterNet