Los líderes mundiales que acudirán esta semana a la cumbre anual sobre clima de Naciones Unidas en Brasil no necesitarán mirar mucho más allá de las vistas desde la ventana de su avión para percibir lo que está en juego.
Alrededor de la ciudad costera de Belém se extiende una alfombra verde esmeralda adornada con ríos sinuosos. Pero la vista también revela llanuras áridas: alrededor del 17 % de la cobertura forestal del Amazonas ha desaparecido en los últimos 50 años, devorada por la agricultura, la tala y la minería.
A menudo descrita como el “pulmón del mundo” por su capacidad para absorber grandes cantidades de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que calienta el planeta, la biodiversa selva amazónica ha sido cada vez más asfixiada por incendios forestales y talada para la

Primicia
Noticias de Venezuela
Globovision Internacionales
Nueva Prensa de Guayana
Últimas Noticias Mundo
Notitarde
NBC 5 Dallas-Fort Worth Entertainment