La reforma del mercado eléctrico , que tiende hacia la privatización en la gestión del sistema con una mínima intervención del Estado, arrancó este mes con una sorpresa: los hogares pagarán en los próximos meses tarifas de luz más caras que la industria y los comercios. La situación se dará vuelta en invierno, explican los especialistas.
Así surge de la resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, que definió los precios mayoristas de la energía eléctrica que abonarán los usuarios en noviembre.
En el anexo I se estableció que el Precio Estabilizado de la Energía que pagarán los usuarios residenciales será hasta el 30 de abril de 2026 de entre $ 56.054 y $ 58.281 por megavatio-hora (MWh), mientras que a los no residenciales se les cobrará entre $ 47.310 y $ 51.633, de acue

Clarín Economía

The List
US Magazine Entertainment
AlterNet
The Daily Beast
RadarOnline
The Fashion Spot