El descubrimiento de un hongo capaz de alimentarse de plástico como si fuera madera ha abierto una ventana de esperanza frente a uno de los problemas ambientales más graves del siglo XXI. Se trata del Pestalotiopsis microspora, identificado por científicos de la Universidad de Yale en plena selva ecuatoriana. Lo que lo hace excepcional no es solo su capacidad para degradar poliuretano, sino que lo hace sin necesidad de luz ni oxígeno, condiciones donde otros organismos simplemente no sobreviven.
Este hallazgo responde a una pregunta urgente: ¿cómo revertir el daño causado por millones de toneladas de plástico acumuladas en océanos, suelos y aire? Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales apenas el 9 % se recicla. El resto permanece durante siglos, fr

Tribuna de Los Cabos

OKDIARIO Estados Unidos
Associated Press Spanish
Raw Story
The Daily Beast
Cleveland 19 News
Vanity Fair
The American Lawyer
IMDb TV
ABC30 Fresno World
NFL Seattle Seahawks