Cerca de la frontera sureste de México, en el estado de Tabasco, un equipo de arqueólogos descubrió en 2020 la construcción monumental maya más grande jamás encontrada. Era un edificio de 1,5 kilómetros de largo, 400 metros de ancho y que tiene entre nueve y 15 metros de altura.

La plataforma de arcilla, que apareció en un yacimiento conocido como Aguada Fénix, data de alrededor del año 1000 antes de Cristo, lo que convierte el lugar en el sitio maya más antiguo conocido. En sus alrededores se hallaron cerca de 500 sitios similares, aunque de menor tamaño.

Un importante sitio ceremonial maya

Tras cinco años de estudios, investigadores de la Universidad de Arizona acaban de descubrir que Aguada Fénix era en realidad un cosmograma, un modelo que representaba el orden del universo. Esto co

See Full Page