En México, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son el corazón de la economía nacional, representando aproximadamente el 99% del tejido productivo y generando más del 52% del empleo en el país. En un contexto económico marcado por la inflación, la digitalización y la necesidad de optimizar recursos, el ahorro inteligente se posiciona como una herramienta clave para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de estas empresas.

Según el Informe Pymes 2025 de Alegra.com, un software contable pionero en integrar Inteligencia Artificial (IA) en sus soluciones, el 64% de las PYMES en México ya utilizan alguna forma de IA en sus operaciones diarias. Esta adopción tecnológica ha permitido a las empresas reducir significativamente sus gastos operativos, demostrando cómo la tecnología puede

See Full Page