Un artículo publicado el 6 de noviembre por un reconocido periódico estadounidense ha revelado posibles escenarios para que Nicolás Maduro abandone la presidencia de Venezuela. Según fuentes cercanas al régimen de Caracas, Maduro estaría dispuesto a considerar una salida controlada si Estados Unidos le ofrece amnistía a él y a sus principales colaboradores, retira las recompensas y facilita un exilio tranquilo.

Una persona que mantiene contacto con funcionarios de ambos países afirmó: "Si hay suficiente presión y se ofrecen suficientes incentivos, todo está sobre la mesa con Maduro". Esta declaración sugiere que el régimen podría estar abierto a negociaciones bajo ciertas condiciones.

El artículo también menciona que Donald Trump no parece tener prisa por intensificar la confrontación con Maduro. Sin embargo, la llegada del portaaviones USS Ford al mar Caribe podría aumentar las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

Los defensores de reanudar las negociaciones advierten que intentar derrocar a Maduro por la fuerza podría ser una estrategia impredecible y peligrosa. Además, se señala que los líderes militares que podrían asumir el poder tendrían poca disposición a entregarlo a la oposición respaldada por Estados Unidos, que es liderada por la premio Nobel de la Paz, María Corina Machado.

El gobierno de Trump no ha especificado quién podría suceder a Maduro, optando por una postura cautelosa. Sin embargo, el secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, Marco Rubio, aboga por una estrategia más agresiva, argumentando que el régimen de Maduro "funciona como una organización narcotraficante" y que facilita la migración hacia Estados Unidos, además de estrechar lazos con potencias rivales como China y Rusia. La situación en Venezuela sigue siendo un tema de gran preocupación y atención internacional.