La contundente victoria del oficialismo en las elecciones de medio término fue leída por los economistas del sector privado como una validación del rumbo económico emprendido: equilibrio fiscal, baja de la inflación y una señal de continuidad .
Pero, a la vez, la lectura del mercado proyecta un 2026 menos expansivo de lo que prevé el Gobierno , con un consumo que probablemente se estabilice o tenga una leve caída, y un empleo formal que seguirá en retroceso. Por ende, las empresas se enfrentarán a un escenario de eficiencia forzada.
Así fue expresado en la charla “ Economía poselecciones ” organizada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y protagonizada por Camilo Tiscornia , director de C&T Asociados, Federico Moll , director de EcoLatina, y el economista de la entidad,

Ámbito Financiero

El Destape
La Arena丨La Pampa
Infonews
Cover Media
AlterNet
FOX News
ESPN Cricket Headlines