La violencia contra autoridades municipales en México no distingue colores partidistas.

A lo largo de los últimos 25 años, alcaldes y presidentes municipales de prácticamente todas las fuerzas políticas han sido asesinados en distintas regiones del país como consecuencia de disputas territoriales , presiones criminales , ausencia de protección institucional y el debilitamiento de los gobiernos locales ante la expansión de organizaciones delictivas.

Este fenómeno se refleja con especial fuerza en municipios alejados de zonas metropolitanas, donde la presencia policial y la capacidad operativa del Estado es limitada.

Gobernar un municipio sigue siendo, en muchos casos, una posición de alto riesgo, independientemente de si se pertenece al PRI , PAN , PRD , Morena , Movimie

See Full Page