Zohran Mamdani ha hecho historia al convertirse en el primer alcalde de Nueva York de ascendencia surasiática. Su victoria, celebrada esta semana, representa un hito significativo para la comunidad inmigrante y un fuerte mensaje en un contexto de creciente islamofobia en Estados Unidos. Durante su discurso de aceptación, Mamdani citó a Jawaharlal Nehru, uno de los padres fundadores de la India moderna, y cerró su intervención con el popular tema de Bollywood "Dhoom Machale", lo que provocó un gran aplauso entre los asistentes.
Mamdani, un inmigrante de origen indio y musulmán, ha sido asambleísta estatal durante tres mandatos y es conocido por su postura crítica hacia el gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi. Su elección se produce en un momento en que la administración de Donald Trump ha intentado restringir la inmigración, lo que añade un significado especial a su triunfo en una ciudad que aún enfrenta las secuelas de los ataques del 11 de septiembre.
La victoria de Mamdani ha resonado no solo en Nueva York, sino también en India, donde su ascenso es visto como un símbolo de orgullo y un llamado a la acción. Gulfam Khan Hussain, un residente de Mumbai, expresó: "Nos han negado el protagonismo durante mucho tiempo". Por su parte, la artista Tanya Lalwani comentó: "Es realmente agradable ver que alguien de origen surasiático haya llegado tan lejos".
Mamdani es hijo de Mahmood Mamdani, un destacado académico, y de Mira Nair, una cineasta reconocida. En su discurso, se identificó como "joven, musulmán y socialista democrático", y enfatizó su compromiso con su identidad. Su ascenso se enmarca en una tendencia global donde líderes de la diáspora surasiática están rompiendo barreras políticas, como Kamala Harris en EE.UU. y Rishi Sunak en el Reino Unido.
Sangay Mishra, profesor de política en la Universidad de Drew, destacó que la elección de Mamdani coloca a la diáspora del sur de Asia en el centro del debate político. Sin embargo, su crítica abierta al gobierno de Modi y su agenda nacionalista hindú también han generado controversia. Mamdani ha denunciado la Ley de Enmienda de Ciudadanía del BJP, que, según sus críticos, discrimina a los musulmanes, y ha condenado la revocación del estatus especial de Jammu y Cachemira.
Como alcalde de Nueva York, Mamdani tendrá un papel importante en el escenario mundial, lo que podría generar tensiones con el gobierno indio. Ha calificado a Modi de "criminal de guerra" por su papel en los disturbios de Gujarat en 2002, donde miles de musulmanes perdieron la vida. Esta retórica ha sido criticada por algunos, incluyendo a miembros del BJP, quienes lo acusan de ser un "mentiroso rabioso" y un "fanático que odia a los hindúes".
A pesar de la oposición, muchos en la comunidad hindú apoyan a Mamdani. Ria Chakrabarty, de Hindus for Human Rights, afirmó que su campaña aborda preocupaciones reales de los estadounidenses de origen surasiático y que su condena de eventos como los disturbios de Gujarat empodera a los activistas en India. La elección de Mamdani marca un nuevo capítulo en la política de la diáspora, donde la representación y la acción política se entrelazan en un contexto global cada vez más complejo.

Noticias de América

CNN en Español
El Paso Ya
RT en Español
Associated Press Spanish
KFF Health News en Español
Hola News Deportes
CBS News