El sistema de atención a personas con discapacidad atraviesa una de sus peores crisis en décadas. A pesar del aumento del 29% y 35% anunciado por la Agencia Nacional de Discapacidad ( ANDIS) para el último trimestre del año, las entidades que prestan servicios aseguran que la medida no alcanza para cubrir el atraso acumulado, que ya supera el 70%, y que no cumple con los parámetros de la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada en 2024.

“El anuncio del Gobierno es absolutamente insuficiente. No respeta la ley y no cubre ni la mitad del atraso arancelario . Llega tarde y mal, con instituciones que se endeudan para pagar sueldos, honorarios y cargas sociales”, afirmó Alex Goldman , referente del Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CAIDIS) .

See Full Page