La divisa estadounidense protagonizó una jornada histórica al tocar un mínimo intradía de $3.781,50, un valor que no se registraba desde el mes de abril. Aunque el cierre oficial de la negociación se ubicó ligeramente por encima, en $3.806,98, la ruptura del piso de los $3.800 intensificó el debate entre economistas sobre el futuro inmediato del peso colombiano y el potencial de una corrección dramática antes de finalizar 2025.

Expertos señalan que el motor principal de esta apreciación del peso no es local, sino que obedece a un fenómeno global: la debilidad del dólar impulsada por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. La reciente decisión de la Fed de reducir su tasa de interés de referencia ha restado atractivo a los activos en dólares, provocando que los grandes capitales busque

See Full Page