El giro político que anticipa Wells Fargo en América Latina está lejos de ser una mera lectura electoral. La entidad sostiene que las tendencias hacia gobiernos de derecha o centroderecha en Brasil, Chile y Colombia no sólo redefinirían el panorama político regional, sino que también marcarían la trayectoria de las monedas locales durante los próximos dos años.
Ver más: Precio del dólar en América Latina: cálculos de Deutsche Bank para el cierre de 2025 y 2026
Según el banco, los procesos electorales de 2026 podrían determinar si los bancos centrales logran mantener sus ciclos de relajación monetaria o si deberán revertirlos ante nuevas presiones fiscales y cambiarias.
Brendan McKenna y Azhin Abdulkarim, estrategas de Wells Fargo, sostienen que “siempre, pero especialmente en los próxim

Bloomberg Línea

Noticias de América
VOZ DE Texas
RT en Español
El Diario NY Entretenimiento
La Voz Arizona
Entertainment Tonight TV
Raw Story
IMDb TV