Vivir en unión libre en Colombia significa tener derechos legales en cuestión de patrimonio , similares a los que tiene una pareja casada.

Según las leyes colombianas (Ley 54 de 1990 y la Ley 979 de 2005), este reconocimiento legal es reconocido como unión marital de hecho y las normativas establecen las condiciones necesarias para que se considere una sociedad patrimonial entre una pareja en unión permanente.

Según el artículo 2 de la Ley 54 de 1990, una unión marital de hecho se configura cuando dos personas viven juntas de manera constante y permanente por al menos dos años .

A partir de este tiempo, la ley presume la existencia de una sociedad patrimonial, esto quiere decir, que entre la pareja hay una comunidad de bienes que abarca aquellos que fueron adquiridos durante la

See Full Page