Este viernes 7 de noviembre, el juez primero especializado de Bogotá avanzó en la definición de las pruebas que se utilizarán en el juicio contra Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico. Se le acusa de lavado de activos y enriquecimiento ilícito como funcionario público.

El juez aprobó la solicitud de la Fiscalía General para incluir en el proceso una entrevista que Nicolás Petro Burgos concedió a SEMANA en agosto de 2023. En esta entrevista, el exdiputado afirmó que no se iba a inmolar por su padre, el presidente Gustavo Petro.

El juez consideró que esta prueba es relevante para el juicio, ya que está directamente relacionada con los hechos investigados. "El juzgado encuentra que se admitirán por pertinentes y conducentes, dado que esta cédula judicial repara en dichos elementos en el sentido que se intentan, con ellos, vincular directamente con hechos en materia de la acusación", explicó el funcionario judicial.

En la entrevista, Nicolás Petro Burgos expresó su descontento y sensación de abandono por parte de su padre durante la investigación. Afirmó: "El año pasado, sin pensarlo, me hubiese inmolado por él, sin pensarlo dos veces". Sin embargo, tras las declaraciones públicas del presidente, quien dijo "yo no lo crié", el exdiputado se sintió desamparado.

"La única persona por la que me inmolaría sería por mi hijo", aseguró Nicolás Petro Burgos, quien decidió enfrentar el juicio tras la caída de sus negociaciones con la Fiscalía.

La situación se complicó aún más después de un viaje del presidente Gustavo Petro a Barranquilla, donde se reunió con su hijo y su pareja. Este encuentro parece haber influido en la decisión de Nicolás Petro Burgos de no aceptar un principio de oportunidad y optar por un juicio.

El caso sigue en desarrollo y se espera que las audiencias continúen en las próximas semanas, mientras la Fiscalía y la defensa preparan sus argumentos para el juicio.