Durante la conmemoración de los 40 años de la toma y la retoma del Palacio de Justicia, uno de los hechos más históricos en la historia de Colombia, se han vuelto a generar debates sobre la responsabilidad de todos los involucrados en lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre.
Se ha recordado que las únicas condenas por este hecho han sido en contra del Estado colombiano, lo que ha sido cuestionado por las familias de más de 100 víctimas fatales que dejó el holocausto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Debido a que las nuevas generaciones no tienen claridad de varios aspectos que se registraron en ese momento, es pertinente recordar que nadie del M-19 fue juzgado por este y otros crímenes por la amnistía que recibieron en el acuerdo de paz

Infobae Colombia

Noticias de Colombia
Semana
El Tiempo Justicia
Noticias RCN
El Nuevo Siglo
Raw Story