La inversión pública en Perú alcanzó un 63% de ejecución a octubre de 2025, mostrando una mejora respecto al año anterior. Sin embargo, persiste un problema significativo: el 30% de los proyectos, que suman 18,022, aún no han comenzado su ejecución, lo que representa más de S/ 5,700 millones. Esta situación refleja una fragmentación y una pérdida de dinamismo en la gestión pública.
Hasta octubre de 2025, la inversión pública ejecutada ascendió a S/ 44,071 millones, lo que equivale a un avance del 63% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), que es de S/ 70,085 millones. Este porcentaje de ejecución representa una mejora de cuatro puntos porcentuales en comparación con el 59% registrado en el mismo periodo de 2024. A pesar de esta mejora, el crecimiento interanual del monto ejecutado fue de solo un 5% en relación a octubre de 2024, lo que indica una desaceleración progresiva a lo largo del año, cayendo desde un 47% en enero hasta el 5% en octubre, el menor crecimiento interanual del año.
El PIM total para inversión se distribuye de la siguiente manera: los Gobiernos Locales (GL) concentran el 42% (S/ 29,113 millones), el Gobierno Nacional (GN) el 36% (S/ 25,572 millones) y los Gobiernos Regionales (GR) el 22% (S/ 15,400 millones). Es relevante mencionar que, en comparación con octubre de 2024, el presupuesto total se redujo en S/ 1,058 millones, lo que equivale a una disminución del 1.5%, principalmente debido a caídas en el GN y los GR.
El principal desafío que enfrenta la inversión pública es la inacción en una gran cantidad de proyectos. A octubre de 2025, hay 18,022 proyectos con ejecución cero, lo que representa el 30% del total. El PIM acumulado para estos proyectos sin avance asciende a S/ 5,747 millones, que equivale al 8.2% del PIM total. Esta problemática se presenta en todos los niveles de gobierno. En el Gobierno Local, se registran 15,359 proyectos paralizados, que representan el 31% de su total, con un PIM de S/ 3,810 millones. Entre los proyectos más destacados se encuentra el "Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en eje vial" de Lima, con un PIM de S/ 84 millones.
En el Gobierno Nacional, se identificaron 999 proyectos con ejecución cero, que representan el 21% de su total, con un PIM de S/ 1,314 millones. Entre los proyectos más significativos se encuentra la "Reposición de la aeronave Antonov AN.32B PNP-234", con un PIM de S/ 252 millones. Por su parte, el Gobierno Regional presenta 1,644 proyectos con ejecución cero, que representan el 22% de su total, con un PIM de S/ 623 millones. El proyecto más destacado en este nivel es el "Mejoramiento de los servicios de educación secundaria y educación primaria" del Gobierno Regional de Ica, valorado en S/ 29 millones.
A pesar de la mejora en la ejecución global, el desempeño varía significativamente entre los niveles de gobierno. Los Gobiernos Locales han ejecutado S/ 15,804 millones, con un crecimiento interanual del 12%, siendo el mayor crecimiento. Los Gobiernos Regionales han ejecutado S/ 11,020 millones, con un crecimiento del 10%. En contraste, el Gobierno Nacional ha ejecutado S/ 17,248 millones, lo que representa una contracción del 3%. En los cinco sectores con mayor PIM en el GN, la ejecución promedio es del 75%, siendo el sector de Vivienda el que presenta el menor avance, con un 63% de ejecución, aunque con un crecimiento interanual del 3%. Por otro lado, la PCM destaca con la mayor ejecución, alcanzando un 91.1%, gracias al alto desempeño de la Autoridad Nacional de Infraestructura, que ejecutó el 98% de su presupuesto, equivalente a S/ 3,063 millones. Los cinco Gobiernos Locales con mayor presupuesto, como Lima y San Marcos, lograron un avance del 65% en sus proyectos.

Noticias de Perú

Andina Política
WMUR Politics
Associated Press Top News
Providence Journal Sports