El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) han establecido una mesa técnica consultiva con el objetivo de fortalecer la estabilidad macroeconómica del país. Esta iniciativa busca crear una agenda económica de consenso a largo plazo, garantizando la sostenibilidad fiscal y la predictibilidad de las políticas públicas.
La primera sesión de esta mesa técnica fue liderada por la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, y contó con la participación del gerente general del BCRP, Paul Castillo, y el superintendente de la SUNAT, Javier Franco, junto a equipos técnicos de ambas instituciones. Durante el encuentro, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para asegurar la estabilidad económica y fiscal del Perú.
La mesa técnica se centrará en cuatro ejes principales: la reducción de la informalidad, la ampliación de la base tributaria, el fortalecimiento de las reglas fiscales y la definición de lineamientos de política económica. Cada uno de estos grupos de trabajo desarrollará planes de acción específicos, cronogramas y productos concretos, cuyos avances serán evaluados periódicamente.
La ministra Miralles subrayó que "la estabilidad macroeconómica, la disciplina fiscal y la predictibilidad son los pilares que garantizan confianza y desarrollo sostenible". Además, enfatizó que la reducción de la informalidad requiere una estrategia integral que combine incentivos, simplificación administrativa e inclusión financiera. Por otro lado, ampliar la base tributaria es esencial para financiar políticas sociales e infraestructura sin comprometer la sostenibilidad fiscal.
"Queremos dejar un país con instituciones económicas sólidas y políticas predecibles, que permitan al siguiente gobierno continuar una ruta de crecimiento ordenado y responsable", afirmó Miralles.
Como parte de este proceso, se acordó presentar avances quincenales y realizar un balance público hacia fin de año, con el fin de transparentar los resultados de la mesa técnica y compartir los progresos con la ciudadanía y los agentes económicos. Esta iniciativa se enmarca en la política del Gobierno orientada a fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover la inversión privada y pública, y consolidar la confianza en la economía peruana, asegurando que el desarrollo económico beneficie a todas las regiones del país.

Noticias de Perú

Rpp Pe Economía
Andina Economía
Andina Política
Just Jared
The Daily Beast
FOX 13 Tampa Bay Crime
KCBD Sports
OK Magazine
Oh No They Didn't
The Shaw Local News Opinion