El encuentro se realizará los días 18 y 19 de noviembre de 2025, en Puerto San Julián, bajo una modalidad híbrida (presencial y virtual), con posibilidad de realizar algunas actividades en línea antes y/o después del congreso. El objetivo es propiciar la reflexión y análisis didáctico de prácticas matemáticas contextualizadas, así como ofrecer espacios de capacitación especializados.

Actividades destacadas:

- Curso presencial: Tensiones en el trabajo Geométrico al incluir a GeoGebra, a cargo del Esp. Horacio Itzcovich.

- Taller virtual: Primeros pasos de impresión 3D con aplicación en Educación, con Dra. Mariana Gabriela Torres y Mg. Valeria Lourdes García.

- Taller virtual: Cálculo mental: entre la vida cotidiana y la construcción de los algoritmos, con Lic. Daniel Vázquez.

Ciclo de

See Full Page