La victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas fue interpretada por economistas como una validación del rumbo económico: equilibrio fiscal, baja de la inflación y continuidad institucional. Sin embargo, advierten que el modelo enfrenta dos variables golpeadas: el consumo y el empleo formal, que podrían mostrar retrocesos en 2026.
Durante el encuentro “Economía poselecciones” organizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Camilo Tiscornia (C&T Asociados) y Federico Moll (EcoLatina) coincidieron en que el ajuste fiscal iniciado en 2023 marcó un punto de inflexión. Tiscornia destacó que por primera vez en quince años se enfrentó la inflación desde su raíz estructural: la emisión monetaria.
El economista remarcó que Milei no heredó el equilibrio fiscal, sino que lo constr

DIARIO INCLUSIÓN

CNN
Raw Story
Post Register
AlterNet
The Federick News-Post
Voice of Alexandria Sports
The Daily Bonnet
The List
The Babylon Bee