Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán y en México, la medicina preventiva suele ocupar un lugar secundario frente a la atención curativa. Sin embargo, su impacto es mayor, toda vez que si hay un cambio de hábitos se reduce considerablemente el desarrollo de enfermedades y de diversas complicaciones.
La presidenta de la Sociedad Michoacana de Médicos Familiares, Lucila Ayala Barriga, indicó que hoy los médicos familiares son el primer nivel de atención no solo en el estado, sino a nivel nacional y su atención se enfoca en atenciones preventivas y en la educación en salud para que los pacientes no desarrollen enfermedades.
Desde cambios de hábitos, el realizar ejercicio y una dieta adecuada , dijo, es fundamental para poder mejorar la calidad de vida de los pacientes

Mi Morelia

Clarín Estados Unidos
OKDIARIO Estados Unidos
La Opinión
Prensa Latina
El Tiempo Latino
CNN
FOX News