Lima, nov. 8. La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú ha emitido una advertencia crucial para los ciudadanos que planean viajar al extranjero. Con el aumento de la movilidad internacional, es fundamental que los peruanos revisen la vigencia de sus pasaportes y realicen los trámites necesarios con anticipación.

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, explicó que es recomendable tramitar un nuevo pasaporte electrónico al menos seis meses antes de su vencimiento. "Esto se debe a que muchos países no aceptan este documento con una validez menor a ese periodo, conforme a las normas internacionales", indicó García. Por ejemplo, si un pasaporte vence en junio de 2026, solo será aceptable hasta diciembre de 2025. Después de esa fecha, los viajeros podrían enfrentar problemas migratorios.

García también destacó que esta medida busca evitar que los viajeros permanezcan más tiempo del permitido en el extranjero, que es de 183 días. Por lo tanto, se aconseja a quienes tengan pasaportes próximos a vencer, o incluso con un año de vigencia, que realicen la renovación con la debida anticipación.

Este año, se estima que cerca de 220,000 pasaportes emitidos en 2020 vencerán. La demanda de nuevos pasaportes seguirá en aumento en los próximos años, a medida que expiren los documentos emitidos entre 2021 y 2024. Desde mayo de 2024, la Ley N° 31678 ha extendido la vigencia del pasaporte electrónico de 5 a 10 años para ciudadanos peruanos mayores de 18 años.

Además, García anunció que en diciembre llegarán nuevos lotes de pasaportes para satisfacer la demanda del primer semestre de 2026. Actualmente, Migraciones cuenta con más de 200,000 citas disponibles para lo que queda de 2025, en 31 puntos de atención en 20 regiones y en la Provincia Constitucional del Callao.

La Agencia de Atención al Ciudadano de Surco, ubicada en el centro comercial Jockey Plaza, es la sede con mayor número de trámites, con más de 44,000 citas adicionales habilitadas. También se pueden realizar trámites en los MAC de Lima Norte, Lima Sur y Lima Este, así como en varios Migracentros.

Para iniciar el trámite, los ciudadanos deben pagar S/120,90 en el Banco de la Nación o en la plataforma Pá (código 01810) y programar su cita a través del sitio web de Migraciones. La institución ha instado a no recurrir a intermediarios para evitar el uso indebido de datos personales. Los horarios y direcciones de las sedes están disponibles en la página web de Migraciones.