Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Tras lamentar el recorte al presupuesto que se destinaba a trabajos de investigación y mantenimiento, el arqueólogo Fernando Cortes de Brasdefer consideró que el aumento autorizado por la Cámara de Diputados a las tarifas de acceso a los centros arqueológicos de Quintana Roo ocasionará una mayor disminución en la afluencia de turistas nacionales y extranjeros.
Confirmó que este 2025 no hubo presupuesto para trabajaos de investigación aun cuando el gobierno federal haya anunciado otra cosa pues el aumento en las tarifas de acceso a las zonas arqueológicas de Quintana Roo no cambiará ese panorama ya que los recursos no regresan a la entidad.
El gobierno federal no tiene recursos y hay un recorte presupuestal para las dependencias por la deuda pública contraída que impide destinar recursos, en este caso a la investigación y mantenimiento de zonas arqueológicas.
Cortes de Brasdefer lamentó la autorización hecha por diputados federales para el aumento en las tarifas de acceso a las zonas arqueológicas porque disminuirá la intención de mucha gente de visitar. Además, los recursos que se obtengan no se destinan a la investigación o exploración de nuevos sitios sino que se concentran a nivel federal para apoyar otros proyectos que tiene la federación, insistió.
Ante la inconformidad de habitantes y visitantes a la zona arqueológica de Tulum, calificó de desastre lo que ocurre en el sitio con la entrada de la Sedena pues la gente no puede entrar al parque porque a fuerza deben pagar 200 pesos más otras cantidades por los servicios.
Consideró que las autoridades estatal y federal deben rectificar y permitir que sea el INAH la instancia responsable de aplicar el cobro como se tenía contemplado y se fortalezca la conservación del patrimonio cultural.
Recordó que hasta el momento hay arqueólogos que contratados por honorarios no han cobrado su sueldo. ( Noticaribe )

Noticaribe
Noticias de México
El Sol de México
Tribuna de México
La Jornada Zacatecas
Agencia Fronteriza de Noticias