Cuando se disminuyen estas poblaciones, aparecen efectos secundarios como diarrea, desequilibrio digestivo o susceptibilidad al crecimiento de microorganismos no deseados.

Cómo los antibióticos impactan en tu microbioma y qué comer para repararlo

LEER MÁS ► Cómo afecta el uso excesivo de antibióticos al ambiente y a la salud humana: la investigación del Conicet en Santa Fe

Para ayudar a tu microbiota a recuperarse, estos alimentos son útiles:

Yogur, kéfir y alimentos fermentados: contienen probióticos vivos que pueden repoblar el intestino con bacterias beneficiosas.

Fibra prebiótica (plátano, avena, alcachofa, cebolla): alimenta a las bacterias buenas y favorece su crecimiento.

Alimentos ricos en polifenoles (arándanos, té verde, cacao): indirectamente benefician el ecosistema inte

See Full Page