Un fuerte terremoto de magnitud 6,7 ha sacudido este domingo el noreste de Japón, provocando una alerta de tsunami en la prefectura de Iwate. Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), el sismo ocurrió a las 17:03 hora local (08:03 GMT) en aguas cercanas a Iwate.

El temblor alcanzó el nivel 4 en la escala japonesa, que va de 0 a 7, lo que indica una agitación significativa en la superficie. La JMA ha emitido un aviso de tsunami, advirtiendo que se podrían generar olas de hasta un metro de altura. La cadena NHK ha informado que ya se han observado olas en alta mar y ha instado a los residentes a mantenerse alejados de las zonas costeras.

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, ha instado a la población a estar atenta a la información futura, señalando que "el tsunami que llegue podría ser mayor de lo esperado". También advirtió sobre la posibilidad de réplicas, pidiendo a los ciudadanos que continúen atentos a fuertes temblores.

Japón, situado sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, es conocido por su actividad sísmica. El país experimenta alrededor de 1.500 terremotos al año, aunque la mayoría son de baja magnitud. Sin embargo, la región aún recuerda el devastador terremoto de 9,0 grados que ocurrió en 2011, el cual provocó un tsunami que causó la muerte de aproximadamente 18.500 personas y el desastre nuclear de Fukushima.

Por otro lado, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) ha descartado la posibilidad de un tsunami en las costas chilenas, afirmando que las características del sismo en Japón "NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".

Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la población que se mantenga informada sobre cualquier desarrollo relacionado con el sismo y la alerta de tsunami.