Si la democracia funciona y este es el caso de la Argentina, los triunfos electorales suelen tener dos caras: son legítimos y esclarecedores, pero también engañosos. Legítimos porque se han conseguido en buena ley, respetando las reglas y los procedimientos; y esclarecedores, porque pasan en limpio la política, mostrando la relación de fuerzas entre los partidos y el modo en que esta se expresará en el plano legislativo o ejecutivo. Engañosos, sin embargo, porque suelen interpretarse como expresión de la voluntad de una sociedad, no como la conducta de una parte de ella, la que integran quienes votaron al ganador. A veces y este fue el caso del 26 de octubre, esa interpretación se torna además falaz o interesada, como la que hizo el Wall Street Journal al sostener que los pobres habían
Milei, legitimidad y representación
Tres Lineas7 hrs ago
17


Noticias de Argentina
La Nación Sociedad
Página/12 Economía
Diario Panorama
Perfil Política
La Arena
Infobae
Diario Uno
People Top Story