El Río Bravo está lejos de las condiciones que existían cuando se firmó el Tratado Internacional de Aguas en 1944, por lo que es necesario replantear el acuerdo y emprender acciones que permitan recuperar un cauce que hoy se encuentra sobreexplotado y sostiene a más de 16 millones de personas en ambos países, advirtió el director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco.

Durante su participación en el Río Grande / Río Bravo Binational River Symposium, celebrado el 7 de noviembre en McAllen, Texas, el funcionario presentó la ponencia “Condiciones actuales del Río Bravo”, donde expuso los principales retos que enfrenta la cuenca binacional, entre ellos el crecimiento poblacional, la sequía, el cambio climático y la falta de gobernanza en el uso del agu

See Full Page