El Gobierno de Pedro Sánchez , y su entorno han volcado en este último año tiempo y esfuerzos en potenciar las relaciones políticas y especialmente, económicas y empresariales de España con China, país al que la UE considera «socio, competidor y rival sistémico». Sánchez y numerosas autoridades del PSOE, han peregrinado a China, en 2025, alguno de ellos en más de una ocasión. Ahora, con la visita de Estado del Rey Felipe VI a la potencia asiática, organizado desde el Palacio de la Moncloa y consensuado con la Casa Real, el Ejecutivo culminará sus planes de uso de todos sus activos para conseguir esa relación «privilegiada» con China , guste o no en la UE.
El pasado mes de abril, Pedro Sánchez viajó a China, donde mantuvo un encuentro con el presidente Xi Jinping. Previamente, había informado a la presidenta de la UE, Ursula Von Der Leyen, de su viaje, pero sus actividades, discursos y gestos una vez allí fueron mucho más cercanos a China y proclives a potenciar el comercio con el país asiático que la línea marcada posteriormente por la propia Von der Leyen, en un viaje posterior a China, realizado poco después de Sánchez.
De hecho, en plena guerra comercial entre el presidente estadounidense, Donald Trump y el chino, Xi Jinping, España, por decisión de Sánchez, cambió su voto y pasó del sí a la abstención, dentro de la UE , en el debate sobre la imposición de aranceles al vehículo eléctrico chino (directo competidor del vehículo eléctrico europeo, una de las grandes apuestas del Plan Estratégico de Reconversión y Transformación Económica, uno de los PERTE que ha capitalizado buena parte de los Fondos Europeos).
En todo caso, el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero se lleva la palma en viajes a China y encuentros con dirigentes del Partido Comunista Chino, desde que se convirtió en presidente del Consejo Asesor del think tank Gate Center , conocido como lobby, que plantea que Europa debe mirar a China tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y advierte que «Claramente, la tendencia es que China adelante a Estados Unidos en el plano económico» en los próximos tiempos. Además del papel que desempeña en la lobista Gate Center , Zapatero trabaja para Quick Láser , otra empresa china dedicada a la tecnología para la industria metalúrgica.
Socialistas con intereses en China
En el entorno del ex presidente Zapatero se suceden los casos de intereses y colaboraciones con empresas chinas, como por ejemplo, la consultora Acento, cuyo Consejero Delegado, el ex ministro José Blanco, representó los intereses de la empresa Huawei tanto en España como ante la UE, o el hecho de que la pareja del ministro José Manuel Albares , Therese Jamaa ostentase la vicepresidencia en España de Huawei. Incluso, las hijas del propio Zapatero, han desempeñado labores de comunicación en España a través de su empresa, What the Fav , para el gigante chino de las telecomunicaciones.
Zapatero viajó recientemente, en septiembre de 2025, para participar en el China Europe Talent Forum , en apoyo de la industria de Pekín y, anteriormente, en marzo de 2025, asistió al Foro Bao, que es la réplica asiática del Foro Davos, en el que allanó algunos encuentros económicos de la posterior visita de Sánchez, en el mes de abril.
Dentro de la familia socialista, hasta el presidente de la Generalitat, Salvador Illa , viajó el pasado 24 de julio a China, para potenciar las relaciones empresariales y comerciales de su Comunidad con el país asiático.
Agenda económica y empresarial
Del 11 al 13 de noviembre serán los Reyes de España los que visiten el gigante asiático, con una intensa agenda económica, empresarial y cultural, acompañados por los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien, según fuentes de Exteriores «vuelve a consolidarse como el ministro que más veces ha acompañado a Su Majestad» y el de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En la delegación viajarán también un grupo de representantes de empresas española, para los que hay programados encuentros al más alto nivel entre S.M Los Reyes de España y el presidente Xi Jinping y su esposa, así como otros encuentros con distintos representantes del PCCh.
También está prevista la celebración de un Foro Empresarial España-China y la firma de acuerdos entre la República Popular China y el Reino de España, que rubricarán S. M. Felipe VI y el presidente Xi Jinping.

OKDIARIO Estados Unidos
RT en Español
Associated Press Spanish
Noticias de América
CNN en Español
AlterNet