Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba, el tiempo parece que nos está engañando en estos días en los que Cataluña se prepara para lo peor. Lo que tenemos por delante son una serie de situaciones que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con ciertos elementos que serán los que nos afectarán de lleno. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días que hasta el momento desconocíamos.
Estamos pendientes de una alerta de cambio que ya se mueve por el oeste, algo que nadie esperaba. Es momento de aprovechar al máximo todo lo que llega de tal forma que tocará empezar a visualizar una serie de situaciones que pueden acabar siendo claves en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Estaremos pendientes de unos cambios que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno en unos días en los que el otoño parece que va y viene y no termina de darnos aquellos datos que necesitamos que vayan llegand.
Engaña el tiempo en Cataluña
Estos días que tenemos por delante, tocará esperar lo peor, ante un cambio de tiempo que parece que en Cataluña se va moviendo a toda velocidad. Una situación poco común que nos hará pensar en que lo peor, todavía está por llegar. En especial en estos días en los que tenemos que aprovechar al máximo cada uno de los pasos que debemos dar.
Es hora de saber qué puede pasar en un mes de noviembre en el que parece que cada día vivimos una situación distinta. De unos días en los que el aumento de las temperaturas de estos días que tenemos por delante pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca.
Estamos viviendo unos días en los que parece que la situación puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días cargados de altibajos. Del frío podemos pasar a un calor impropio de esta época del año, pero lo peor podría estar en estos cambios de temperaturas que son claves.
Tenemos por delante un giro radical en el tiempo que realmente puede convertirse en un problema para muchos. Tocará estar muy pendientes de una situación del todo inesperada que acabará marcando la diferencia.
Meteocat alerta de un cambio que se mueve por el oeste y nadie esperaba
Nadie esperaba un cambio que se mueve por el oeste, la realidad es que nadie esperaba este cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante. Con algunos datos que serán los que nos acompañarán en estas próximas jornadas.
Tal y como nos explican desde la web de la AEMET : « Intervalos de nubes bajas en el litoral y el prelitoral , y cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto. Probables brumas matinales en zonas de la depresión central y zonas de la mitad sur, sin descartar bancos de niebla. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en el caso de las mínimas en el Ampurdán y en el caso de las máximas en el Pirineo. Viento del sur en el Ampurdán y viento flojo variable en el resto, tendiendo a viento flojo de componente sur la segunda mitad del día, con intervalos de sureste moderado en el interior sur de Tarragona».
Siguiendo con la misma previsión para España: « El martes vendrá marcado por un frente atlántico penetrando por el noroeste peninsular. Se prevén cielos nubosos o cubiertos en las vertientes cantábrica y atlántica, con predominio de nubosidad alta cuanto más al sur, así como abundante nubosidad de tipo alto en el resto de la Península y Baleares. Las precipitaciones afectarán al oeste de Asturias y de Castilla y León, entorno del sistema Central, noroeste de Extremadura y especialmente a Galicia, donde en su mitad occidental es probable que sean persistentes y ocasionalmente fuertes con tormentas que podrían dar lugar a acumulaciones significativas en el oeste de A Coruña. Asimismo, podrían acabar afectando a otras zonas del Cantábrico, meseta norte y oeste de la meseta sur en función de la evolución del frente. En Canarias, intervalos nubosos en las islas occidentales con probables lluvias débiles; nubes bajas en el norte de Gran Canaria y poco nuboso o despejado en el resto.
Probables nieblas matinales en montañas de la vertiente atlántica y meseta Sur, también posibles en litorales de Cataluña y golfo de Cádiz. Brumas frontales en el oeste de Galicia. Temperaturas máximas en descenso en zonas del sistema Central y puntos de la fachada oriental, con predominio de aumentos en el resto y pocos cambios en las islas. Predominio de ascensos de las mínimas en la Península y Baleares si bien con ligeros descensos en puntos de la vertiente mediterránea al igual que en Canarias. Heladas localmente moderadas en Pirineos».
Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones persistentes y ocasionalmente fuertes con tormentas en la mitad occidental de Galicia que podrían dar lugar a acumulaciones significativas en el oeste de A Coruña. Vientos con intensidades fuertes de componente sur en litorales de Galicia. Rachas muy fuertes de componente sur afectando a dicha comunidad y al área cantábrica».

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
CBN World
Mediaite
TODAY Health
The Daily Beast
The Hill Video