Hay algunos experimentos para encontrar planetas habitables que han fracasado , pero desde 2022 la NASA tiene una nueva esperanza. En ese año confirmó la existencia de un planeta que podría tener las condiciones para albergar agua.

Se trata del exoplaneta Ross 508 b, un mundo rocoso cuatro veces más masivo que la Tierra, y que orbita una pequeña estrella enana roja a sólo 37 años luz de distancia. El hallazgo fue realizado por el Telescopio Subaru, según informaron en Tech Explorist .

Por si eso fuera poco, el exoplaneta está ubicado en una zona habitable de su estrella. Es decir, el lugar donde las temperaturas podrían permitir la existencia de océanos o mares . Además, amplía el catálogo de mundos conocidos fuera del Sistema Solar.

La NASA descubre un planeta más masivo que la Tierra y al límite de ser habitable

Según los datos publicados entonces por la NASA, Ross 508 b completaba una vuelta alrededor de su estrella en apenas 10,8 días, lo que indicaba una órbita muy cercana.

Sin embargo, su estrella era una enana roja de baja masa , apenas un 18% del tamaño del Sol. Es decir, a esa distancia el planeta recibe menos radiación de la que tiene la Tierra.

Pero más interesante fue su órbita elíptica, que permite que el planeta entre y salga de la zona habitable durante su recorrido . Lo malo es que ese comportamiento puede provocar cambios bruscos en el clima y en la estabilidad de cualquier agua superficial.

Justamente esos detalles son los que más preocupan a los astrónomos, ya que los consideran clave para entender cómo podrían varias las condiciones en planetas similares.

El planeta descubierto por la NASA y clasificado como supertierra

Con un radio estimado en 1,83 veces el de la Tierra, Ross 508 b se situó en la categoría de las llamadas supertierras . Estos son los planetas más grandes que el nuestro pero mucho más pequeños que los gigantes gaseosos.

Este tipo de cuerpos celestes son el foco principal de la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar , debido a su potencial para tener superficie sólida y una atmósfera estable.

El hecho de que este mundo estuviera tan cerca (a sólo 37 años luz) convirtió a Ross 508 b en un candidato ideal para estudios atmosféricos con futuros telescopios, como el James Webb o los nuevos instrumentos de observación terrestre.

Ahora analizar la composición podría ofrecer a la NASA nuevas pistas sobre la formación de planetas alrededor de estrellas pequeñas y frías, que son las más comunes en nuestra galaxia.

El primer gran logro del nuevo instrumento astronómico

El descubrimiento de Ross 508 b fue también un hito tecnológico. El planeta fue detectado mediante un nuevo instrumento instalado en el Telescopio Subaru , operado por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón.

Esta herramienta había sido diseñada para rastrear planetas alrededor de estrellas de baja masa , una tarea muy compleja debido a su débil brillo. Con este triunfo ha quedado demostrado el potencial del equipo, para localizar exoplanetas en las inmediaciones de la Tierra.

Por ello los investigadores de la NASA ven a Ross 508 b como el comienzo de una larga seria de descubrimientos, que podrían transformar nuestra comprensión de los mundos habitables del cosmos.