OKDIARIO visita Andoáin (Guipúzcoa) para desnudar la hipocresía de quienes se alarman por un criminal de hace décadas mientras conviven con etarras sin inmutarse. Andoain, un pueblo guipuzcoano de poco más de 15.000 habitantes, vive sobrecogido por la presencia del asesino en serie de los años 90, Joaquín Ferrándiz , condenado por violar y asesinar a varias mujeres.
Pero hay algo que no cuadra. Mientras Andoain se estremece por un criminal de hace más de 30 años que cumplió su condena, nadie parece recordar —o querer recordar— que en ese mismo pueblo ETA asesinó a sangre fría a dos personas en pleno siglo XXI.
En el año 2000, cuando supuestamente ETA mantenía una tregua, los terroristas mataron en Andoain a José Luis López de Lacalle , periodista y ex militante del Partido Comunista. Su único delito: pensar diferente.
Tres años después, en 2003, la banda volvió a golpear en la misma localidad. Esta vez la víctima fue Joseba Pagazaurtundua , sindicalista de UGT y sargento del Ejército que estaba organizando una manifestación de apoyo a las víctimas del acoso de ETA. Le asesinaron mientras desayunaba en un bar del pueblo. Tres tiros a bocajarro.
Cuando pregunta por el asesino de los 90, algunos muestran preocupación. Cuando menciona a las víctimas de ETA, las respuestas cambian radicalmente: evasivas, incomodidad, prisa repentina, silencios cargados de significado.
«¿Y no les preocupa que aquí murió José Luis Lacalle en el 2000? ¿No les preocupan los etarras que mataron en el 2003?», pregunta Minuesa una y otra vez. Las respuestas van desde el «no sé» hasta el «eso ya pasó hace tiempo, olvídate».
Lo más escalofriante llega cuando un vecino le espeta: «A mí me preocupa que haya gente como tú por aquí». Cuando OKDIARIO insiste en si los asesinos de ETA no le preocupan, la respuesta es tajante: «Aquí no hay etarras». Ante la perplejidad del periodista, el vecino se corrige: se refiere a «los de ahora», claro.
Otro de los testimonios recogidos resume perfectamente la esquizofrenia moral de ciertos ambientes vascos: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo. Ya olvídate». Como si el asesinato sistemático de 850 personas durante décadas fuera simplemente un «rollo» del que hay que pasar página.

OKDIARIO Estados Unidos
El Grafico
RT en Español
Associated Press Spanish
Infobae México
CNN en Español
OK Magazine