El Gobierno buscará aprobar las reformas de segunda generación a lo largo de un 2026 que no promete un boom en término de recuperación de salarios y consumo. Los sectores que serán “palanca” para profundizar el modelo.

La baja de precios de la canasta alimentaria que, según los datos de Ecolatina hoy se acerca a $170.000 cuando los mismos productos en 2023 demandarían el equivalente de $220.000, es uno de los factores clave que explican la convalidación del modelo liberal en las urnas.

A la par, aunque los ingresos están por debajo en la misma comparación, la mejor evolución del salario informal frente al formal y estatal, en un universo con alza de cuentapropistas en remplazo de puestos en blanco, dan lugar a flexibilizar la regulación laboral, aunque -en lo inmediato- no se mejore el m

See Full Page