Su encarcelación se vivió como un acontecimiento histórico. Un centenar de personas se concentraron a las puertas de su domicilio familiar para despedirle al grito de "vergüenza de justicia", y escoltado por una decena de coches de policía, Nicolas Sarkozy entraba el pasado 21 de octubre a la prisión de la Santé de París para cumplir una pena de 5 años de prisión firme por asociación ilícita en el 'caso Gadafi'.
Tres semanas después de aquello, este lunes la Corte de Apelación ha aceptado la petición de libertad condicional presentada por los abogados del expresidente. La corte ha decidido que la privisón provisional establecida no se justifica, por lo que, puede quedar en libertad bajo supervisión judicial, mientras se celebra el juicio de apelación de la condena interpuesta el

La Opinión A Coruña

Diario del Alto Aragón
Antena 3 Noticias Mundo
ElDiario.es
La Sexta España
La Voz de Galicia
ElDiario.es Politica
Cadena SER
Gizmodo
W Magazine fashion
Raw Story
AlterNet