C ANCÚN, MX.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo solicitó a los 11 ayuntamientos la creación de sus respectivos padrones de negocios de mascotas, con el fin de evitar más casos como el “Xibalbá”; crematorio que fue asegurado a finales de octubre, tras ser denunciado por dar a los dueños tierra en lugar de cenizas.
Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo, informó que se le dio un plazo de 10 días hábiles a los ayuntamientos para proporcionar a la PPA sus respectivos padrones.
“Yo creo que al principio de la próxima semana, ya terminarían los días hábiles que se le dieron (a los ayuntamientos)”, añadió.
Sostuvo que esta solicitud tiene como objetivo que las áreas fiscalizadoras de los municipios tengan a la mano un registro de establecimientos ya ubicados que se puedan revisar periódicamente.
En ese mismo tema, el funcionario afirmó que, a pesar de que muchos establecimientos de este tipo cuenten con sus permisos al día, es difícil detectar negocios que operen de manera irregular.
“Muchas veces, si la gente tiene mala voluntad y quiere defraudar a la gente, lo va a seguir haciendo”, añadió.
Aseguró que hasta la fecha, la PPA no ha ubicado otro crematorio de mascotas que opere de manera similar al “Xibalbá”.
“Es única esta situación, pero vamos a hacer un barrido debidamente establecido, que nosotros podamos tener el padrón por medio de los municipios, y podamos tener que revisar en redes con el fin de detectar a algún establecimiento que no esté en su universo y hacer un operativo, en conjunto con Fiscalización, para su clausura”, concluyó. ( Agencia SIM )

Noticaribe
La Silla Rota
Vanguardia
Noticias de México
Zona Franca Política y Sociedad
Nmas
El Informador
La Jornada
New York Post