El Gobierno de Canarias , presidido por Ángel Víctor Torres entre julio de 2019 y julio de 2023, concedió durante la pandemia 20 contratos por vía de emergencia a cinco empresas ahora investigadas, según a publicado THE OBJETIVE. El montante total asciende a 45 millones de euros , financiados en parte con fondos de la Unión Europea . A esta cifra se añaden otros 17,6 millones otorgados a ACJ Inversiones Canarias , cuyos directivos comparecieron ante la comisión parlamentaria del "caso Mascarillas" en Canarias.
Contratación de emergencia: sin licitación y con fondos comunitarios
Durante los meses críticos de la pandemia de COVID-19 , el Ejecutivo canario aplicó el procedimiento de emergencia previsto en la Ley de Contratos del Sector Público. Esto permitió adjudicar sin licitación abierta contratos para material sanitario: mascarillas, batas, test PCR, guantes y equipos de protección.
Buena parte de estas adjudicaciones se financiaron con fondos Feder y del mecanismo React-EU . La Fiscalía Europea investiga si estos fondos se emplearon de manera transparente y con las debidas garantías.
Empresas bajo la lupa: millones adjudicados y procedimientos irregulares
Entre las empresas beneficiadas figuran Soluciones de Gestión , RR7 United , Damco Trading , Tanoja Services e Innjoo Technology . Todas han sido objeto de investigaciones por parte de la UCO de la Guardia Civil , la Fiscalía Europea o la Audiencia de Cuentas de Canarias .
- Soluciones de Gestión : 12,3 millones € en cuatro contratos. Figura clave en el caso Koldo . La UCO vincula al empresario Víctor de Aldama con el control fáctico de la empresa.
- RR7 United : contrato por 4 millones € con fondos europeos. Suministró mascarillas no conformes. Bajo investigación por fraude en subvenciones.
- Damco Trading Services : 10 contratos por 19,7 millones € (7 con fondos UE). Señalada por falta de solvencia y deficiencias formales.
- Tanoja Services : 4,23 millones € en contratos UE. El juzgado n.º 5 de Las Palmas investiga la legalidad de los suministros.
- Innjoo Technology : 7,7 millones €. Informes apuntan a posibles irregularidades en importación y control de calidad.
ACJ, la empresa más beneficiada
ACJ Inversiones Canarias obtuvo 20 contratos por 17,6 millones de euros . Aunque no figura formalmente como investigada, la Audiencia de Cuentas ha detectado fallos documentales y carencias en el control . La falta de trazabilidad en el uso de fondos europeos es una de las preocupaciones destacadas.
La postura de Torres y el contexto legal
Ángel Víctor Torres , hoy ministro de Memoria Democrática, niega haber influido en la selección de proveedores. Asegura que la competencia residió en el Servicio Canario de Salud (SCS) . Rechaza cualquier implicación penal y ha calificado las acusaciones como "infamias".Los informes coinciden: la contratación de emergencia redujo los controles pero no exime de justificar la necesidad, acreditar solvencia y garantizar el uso adecuado de fondos públicos .

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
Los Angeles Times Opinion