El Tribunal Supremo reanuda este martes el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Este proceso se centra en la presunta revelación de secretos relacionados con Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La audiencia se lleva a cabo en un contexto donde se han presentado más declaraciones de periodistas que informaron sobre un caso de fraude fiscal.
García Ortiz se enfrenta a un juicio que comenzó el 3 de noviembre y que lo convierte en el primer fiscal general del Estado en ser juzgado. Las acusaciones incluyen la filtración de un correo electrónico enviado el 2 de febrero por el abogado de González Amador, Carlos Neira, a la Fiscalía. Este correo reconocía, en nombre de su cliente, dos delitos fiscales. Si es hallado culpable, podría enfrentar una pena de prisión de entre 4 y 6 años, así como 12 años de inhabilitación y una multa que supera los 400.000 euros.
Durante esta semana, otros seis periodistas de medios como Cadena SER, El País y El Plural están citados a declarar. Entre ellos, el periodista de la SER, Miguel Ángel Campos, quien informó sobre un acuerdo entre el abogado de González Amador y la Fiscalía. Campos afirmó que tuvo acceso al correo de conformidad horas antes de que lo recibiera García Ortiz, contradiciendo así a Isabel Díaz Ayuso y a algunas informaciones que indicaban que la Fiscalía había ofrecido el pacto.
Además de los periodistas, están citados como testigos el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, la fiscal jefa de la Inspección Fiscal, Antonia Sanz Gaite, y el fiscal del Tribunal Supremo, Agustín Hidalgo de Murillo. Este miércoles, también declararán los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, quienes registraron las oficinas de García Ortiz y de la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, el 30 de octubre de 2024.
El juicio culminará con la declaración de García Ortiz este miércoles. La última sesión, programada para el 13 de noviembre, se dedicará a los informes de las partes, tras lo cual el caso quedará visto para sentencia.

Noticias de España

ALERTA El Diario de Cantabria
ElDiario.es Politica
AlterNet
OK Magazine
New York Post