Cuando un mensaje es reenviado más de cinco veces desde su creación, la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp lo marca con la leyenda “Reenviado muchas veces” y un ícono de doble flecha.

Esta función busca alertar al usuario sobre la posible falta de origen confiable y limitar la viralización de contenidos no verificados.

Según explicó Meta, propietaria de WhatsApp, el cambio se aplica tanto a los mensajes de texto como a las imágenes, videos o actualizaciones reenviadas a través de los chats o grupos.

Límites al reenvío

Desde hace varios años, WhatsApp restringe la cantidad de veces que un mensaje puede compartirse. Actualmente, sólo se puede reenviar a cinco contactos o grupos a la vez. Además, cuando un usuario recibe un mensaje que ya fue reenviado, puede volver a compartir

See Full Page