Isabel Díaz Ayuso se pone del lado de Ryanair. Al menos, en las fotos que ha dejado este martes su visita al primer Centro de la compañía para la formación de tripulaciones del Boeing 737 Gamechanger en el sur de Europa, cerca del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid-Barajas. Un acto en el que la dirigente madrileña ha arropado al presidente de la aerolínea, Eddie Wilson, que protagoniza desde hace meses un fuerte choque judicial y mediático con el Gobierno central debido a la política de cobro de equipajes de mano a viajeros que potencian en su empresa. Ambos han posado con la gorra de la marca y desde el interior del simulador de una cabina de piloto.
Wilson es el consejero delegado de Ryanair desde 2019 (antes era el responsable de Recursos Humanos), cuando sucedió al todavía más controvertido Michael O'Leary, que se mantiene no obstante al frente de la compañía matriz Ryanair Holdings. O'Leary escenificó los ataques de la aerolínea al Ejecutivo y en particular al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 el pasado febrero. En una rueda de prensa, calificó de “payaso” a Pablo Bustinduy y utilizó una imagen suya caracterizado como tal. Le llamó “político estúpido” y le acusó de provocar una subida de precios. El millonario empresario ya se había referido antes al titular de la cartera como “ministro loco comunista”.
Ryanair arremete contra el Ministerio de Consumo por la multa que impuso a varias aerolíneas low cost , incluida la irlandesa , por prácticas consideradas abusivas: cobrar por el equipaje de mano o elegir un asiento cuando se tiene que viajar al lado de una persona dependiente. La cruzada de la empresa que lidera Wilson es también contra Aena, por las tasas que cobra, y por ende contra el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Bustinduy justificó su actuación a la hora de multar a las aerolíneas. “El Ministerio ha cumplido con su obligación, ha aplicado la ley con todo el rigor, con todas las garantías, con una resolución basada en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del año 2014 y en pleno respeto de la legislación comunitaria”.
En julio, Consumo abrió un nuevo expediente a una low cost que se sumaba a la multa impuesta a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea por valor de 179 millones de euros. Una sanción que las empresas recurrieron a la Justicia y que se encuentra suspendida de manera cautelar desde finales de junio .
De los cruces con el Gobierno central al “compromiso con Madrid”
Ryanair expone que la nueva instalación junto a Barajas representa una inversión de 130 millones de euros y la creación de 150 empleos altamente cualificados. Según los planes de la compañía, en 2026 se añadirán cuatro simuladores para completar un total de seis y reforzar su posición de liderazgo en el sector. Todo ello “demuestra el compromiso continuo de Ryanair con Madrid y con la industria turística española a medida que seguimos ofreciendo conectividad, empleo y excelencia en aviación”, según Wilson. “Estamos orgullosos de seguir invirtiendo en excelencia en aviación en Madrid, a medida que la región consolida su posición como uno de los principales hubs europeos y como el principal centro de innovación de Ryanair en el sur de Europa”, concluyó.
Un respaldo que la aerolínea no mantiene en otras zonas del país . A comienzos de septiembre, recortó sus vuelos a aeropuertos pequeños y elevó las primas a la plantilla por señalar maletas. Poco después, anunció el despido de un centenar de empleados de asistencia en tierra en el aeropuerto de Santiago. Fue el culmen de un proceso que inició con la clausura de la base de Santiago, la cancelación de vuelos a Vigo y Tenerife y la reducción de viajes a Asturias, Santander y Zaragoza.

ElDiario.es
Raw Story
5 On Your Side Sports
CNN Politics
Atlanta Black Star Entertainment
America News
Law & Crime