El escenario de un despido sin causa genera una de las dudas más frecuentes en el derecho laboral argentino: ¿qué rubros componen la liquidación final y cómo se calculan?

Según la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, la indemnización por antigüedad (artículo 245) se calcula tomando como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual percibida durante el último año. Ese monto equivale a un mes de salario y se multiplica por la cantidad de años trabajados, o fracción mayor de tres meses.

Es clave no confundir la liquidación final (que incluye todos los haberes pendientes) con la indemnización por antigüedad , que es la compensación por el cese del vínculo laboral.

Qué incluye la liquidación final

Ante un despido incausado, el empleador debe abonar una serie de conceptos div

See Full Page