La Contraloría ha revelado que el Ministerio del Interior de Perú adquirió un avión Antonov AN-74 que no cumple con los requisitos técnicos básicos. La Oficina General de Administración y Finanzas (OGAF) eligió este modelo de la empresa Aero Express FZE, de Emiratos Árabes Unidos, a pesar de las advertencias de la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL). Según un informe, la DIRAVPOL había señalado que la aeronave no era nueva, como se exigía, sino de segundo uso y antigua.
El informe, al que tuvo acceso el diario La República, indica que la OGAF ignoró las propuestas de fabricantes reconocidos como el italiano Leonardo y el brasileño Embraer. La adjudicación se realizó el 31 de octubre, durante la gestión del actual ministro del Interior, Vicente Tiburcio. Aero Express FZE solicitó un pago de 63,9 millones de dólares por el Antonov AN-74, cuya procedencia no ha sido aclarada.
Un ingeniero aeronáutico contratado por la Contraloría evaluó las propuestas y concluyó que el Antonov AN-74 no se ajustaba a las especificaciones técnicas requeridas. Los especialistas de DIRAVPOL también confirmaron que el modelo era antiguo y no cumplía con las condiciones exigidas. El informe destaca que la OGAF adjudicó el contrato a un postor cuya oferta no cumplía con los requisitos establecidos, lo que genera el riesgo de adquirir un avión inadecuado.
"La oferta de Aero Express FZE no cumpliría las especificaciones técnicas exigidas en las bases administrativas de la contratación; situación que genera el riesgo de adquirir un avión que no cumple con las condiciones y características técnicas solicitadas", señala el documento. Además, se advierte que esta situación podría limitar el cumplimiento de los objetivos de la contratación y afectar la transparencia del proceso.
La adjudicación del contrato se realizó bajo la dirección de Ronnie Matienzo, jefe de la OGAF. Este no es el primer caso de irregularidades en la OGAF, ya que se han reportado denuncias de fabricantes sobre la adecuación de bases técnicas en favor de ciertas empresas, así como opacidad en la adquisición de chalecos antibalas y anomalías en la compra de vehículos blindados 4x4.

Noticias de Perú

Infobae Perú
La República
Jornada
Andina Locales
Vogue
People Top Story
The Texas Tribune Crime
AlterNet